pinta tu propia camiseta #4 (rotuladores) August 03 2015, 0 Comments
...rotuladores textiles
En esta entrada pintaremos las camisetas de manera muy sencilla. Utilizaremos unos rotuladores especiales para ello, se trata de rotuladores textiles disponibles en nuestra tienda on-line... en nuestro caso , disponemos de un Pack de rotuladores de pintura textil apto para uso infantil, no tóxico y que no requieren tratamiento para su secado. Son impermeables a lavados a 60º.
No requieren preparación previa y una vez secados al aire, con un planchado doméstico, pueden lucirse en la camiseta sin preocupación ni tratamiento especial. Son una muy buena opción para hacer nuestros diseños, trabajar y jugar con los pequeños de casa y organizar un pequeño taller doméstico. Sólo daremos unos pequeños consejos para no complicar el proceso... te aconsejamos leer la ficha técnica del producto para dudas y mayor información:
-
Se obtienen los mejores resultados sobre superficies naturales, sea algodón, lino, seda...
-
Aconsejamos poner una madera o un cartón debajo para evitar que la pintura manche la parte posterior de la camiseta.
-
Esta pieza de madera o cartón que nos protegerá la parte posterior la podemos utilizar como guía para enmarcar nuestro dibujo... si utilizamos una plancha cuadrada o redonda y la fijamos bien a la camiseta, podremos seguir con facilidad esta superficie y dar forma a nuestro dibujo.
-
Una vez terminado el dibujo, deberemos retirar el soporte antes de que quede seco y se nos pegue a la camiseta
-
Dejaremos secar la camiseta 72 horas y la plancharemos durante 3-5 minutos para fijar la pintura.
-
Para limpiar aparejos, manos o manchas de producto, podemos hacerlo con alcohol
-
Si queremos borrar el dibujo de la camiseta, debemos hacerlo antes de fijarlo con el calor de la plancha con alcohol
-
Aunque la ficha del producto recomienda no pasar de 60 º, nosotros os aconsejamos lavar en frío y no sobrepasar lavados de 30º
...nuestro proceso:
Para esta entrada de nuestro blog, como se puede ver en las imágenes, hemos preparado los rotuladores textiles, una camiseta y una superficie de madera circular. También se puede realizar con algún cartón duro, plástico, tapas de botes o superficie más o menos endurecida... utilizamos esta superficie para seguir una guía a la hora de rotular y para no manchar la parte posterior de la camiseta. Podemos dibujar un esquema en la superficie de madera y por transparencia podremos seguir sin miedo la imagen pre-diseñada. En este caso dibujamos un esquema de nuestro empleado del mes... y lo rellenamos de puntos procurando empapar bien el tejido... ya sólo nos faltará dejar secar la camiseta 72 horas y pasar la plancha para tenerla lista.
enlaces relacionados
1. Pinta tus propias camisetas (aerosol)
2. Pinta tus propias camisetas (pochoir)
3. Pinta tus propias camisetas (papel transfer)